El narcotraficante mexicano conocido como el “Jefe de los jefes”sale de prisión después de 33 años

Esta foto de archivo del 10 de abril del 1989 muestra al narcotraficante mexicano Miguel Ángel...
Esta foto de archivo del 10 de abril del 1989 muestra al narcotraficante mexicano Miguel Ángel Félix Gallardo en un lugar no revelado.(AP PHOTO/KWTX GRAPHIC)
Publicado: 14 sep 2022, 15:58 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CIUDAD DE MÉXICO (CBS) - Las autoridades dijieron el martes que un narcotraficante mexicano veterano condenado por el asesinato de un agente encubierto estadounidense recibió arresto domiciliario debido al deterioro de su salud.

Miguel Ángel Félix Gallardo era considerado el narcotraficante más poderoso de México cuando fue arrestado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Es conocido como el “Jefe de jefes” y el fundador del cártel de Guadalajara. Felix Gallardo a estado en prisión desde 1989 y se encuentra ciego de un ojo y sordo de un oído, enfermedades que requieren mucha medicina segun el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Él necesita un tratamiento que no se le puede dar en prisión porque tiene muchas enfermedades”, dijo a los periodistas.

En el 2021, López Obrador agradeció públicamente a Félix Gallardo por sus “buenos deseos”, luego de que el envejecido capo de la droga dijera en una entrevista que el líder izquierdista estaba resolviendo lentamente la violencia que afecta a México.

Félix Gallardo ha cumplido 33 años de una condena de 40 años de prisión. Su empeoramiento ocasiono que la Comisión Nacional de Derechos Humanos intercediera en su caso. Un juez le concedió arresto domiciliario con un dispositivo de rastreo por considerar que corre peligro de morir antes de cumplir su condena, dijo a la AFP José Antonio Pérez,un funcionario del occidental estado de Jalisco.

La oficina del fiscal general ha impugnado la decisión. La organización de Félix Gallardo es considerada la antepasado de los modernos cárteles de droga mexicanos .

Fue uno de los primeros cárteles en establecer contactos con los narcotraficantes colombianos, trabajando para transportar cocaína desde el país sudamericano a los Estados Unidos.

El mes pasado, el jefe de la DEA le dijo a CBS News que dos carteles mexicanos, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, están detrás de la entrada de fentanilo en los EE. UU. que está matando a decenas de miles de estadounidenses.

“Esos cárteles están actuando con traición deliberada y calculada para llevar fentanilo a los Estados Unidos y hacer que la gente lo compre a través de pastillas falsas, escondiéndolo en otras drogas, cualquier medio que puedan tomar para generar adicción y ganar dinero. “, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram.

El Departamento de Justicia considera al cártel de Jalisco como “una de las cinco organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo”. El líder del cártel, Nemesio Oseguera, “El Mencho”, se encuentra entre los más buscados por las autoridades mexicanas y estadounidenses.