¿Qué pasó con Silicon Valley Bank y Signature Bank? ¿Se viene una nueva crisis financiera en EE.UU.?

colapso de silicon valley bank
Publicado: 14 mar 2023, 23:52 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Dos bancos de Estados Unidos, estrechamente relacionados con la industria tecnológica, han colapsado por completo en los últimos días. Se trata de Silicon Valley Bank, con sede en California, y Signature Bank, con sede en Nueva York, quienes se han ido a la quiebra debido a los retiros masivos de sus clientes, en un movimiento que tomó a todos por sorpresa.

El gobierno de EE.UU. está tomando medidas de emergencia para afirmar el sistema financiero del país, por lo que el presidente, Joe Biden, ha asegurado a todos los ciudadanos que su dinero “está bien resguardado”.

Estas dos instituciones financieras fueron intervenidas por el Gobierno en los últimos tres días, y es, hasta ahora, el colapso bancario más grande en Estados Unidos desde la caída del Washington Mutual, en el año 2008.

¿Qué pasó con Silicon Valley Bank? ¿Por qué colapsó este banco?

Desde el 2022, las compañías tecnológicas se han visto afectadas por diversas dificultades asociadas al “ocaso de la industria Tech” que se ha hecho más evidente debido a los despidos masivos en Estados Unidos, especialmente, por parte de compañías como META, Twitter, Amazon, HBO, entre otras.

En este sentido, Silicon Valley Bank, habría experimentado este impacto, además de verse afectado por la estrategia de la Reserva Federal (FED) de aumentar mordazmente las tasas de interés para combatir la inflación.

Así pues, Silicon Valley Bank conservaba miles de millones de dólares en bonos del Tesoro y otros títulos, una práctica bastante común entre bancos, debido a que se trata de una “inversión segura”.

No obstante, el valor de los bonos que fueron emitidos hace algún tiempo, comenzó a descender, es decir, a “pagar menos intereses”, en comparación con los bonos emitidos recientemente, los cuales fueron vendidos cuando la FED habría aumentado las tasas de interés.

Esta pérdida del valor de los bonos impulsó a miles de personas a retirar su dinero en poco tiempo, llevando al Silicon Valley Bank a la quiebra.

¿Qué hizo el Gobierno de EE.UU. con Silicon Valley Bank y Signature Bank?

La Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) y el Departamento del Tesoro, tomaron la decisión de responder por todos los depósitos de Silicon Valley Bank y de Signature Bank, que fue intervenido el pasado domingo. De acuerdo a esto, las entidades acordaron avalar todos los depósitos, incluso más allá de los 250,000 dólares, que es el límite legal.

Muchos de los startups más jóvenes con inversiones de riesgo en Silicon Valley poseen más de 250,000 dólares en estos bancos, por lo que el 90% de los depósitos no estaban asegurados. Sin la intervención del Gobierno, estas empresas se habrían quedado sin dinero para pagar su propia nómina, emitir facturas y seguir funcionando.

Por ello, para detener el retiro masivo de ahorros por parte de los clientes de estos bancos y evitar el quiebre de cientos de empresas emergentes, el Gobierno ha prometido que las cuentas de particulares y empresas están 100% protegidas, como una forma de tranquilizar a la ciudadanía y evitar otra crisis financiera en Estados Unidos.

También podría interesarte: