Consejos de seguridad al usar transporte por aplicación, como Uber o Lyft

Publicado: 13 sep 2025, 10:41 GMT-5|Actualizado: hace 5 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LUBBOCK, Texas (Telemundo Lubbock) - Cuando se trata de usar servicios de transporte por aplicación, como Uber o Lyft, la seguridad debe ser siempre una prioridad. Así lo recuerda Caitlynn Jeffries, del Departamento de Policía de Texas Tech, quien compartió varias recomendaciones clave para evitar situaciones de riesgo.

“Podría haber personas que buscan cometer fraudes o aprovecharse de quienes usan estas opciones de transporte”, advirtió Jeffries.

El primer paso, explicó, es verificar la identidad del conductor antes de subir al vehículo.

“Siempre debes asegurarte de que sea el vehículo correcto el que se detiene. También, al entrar, verifica el nombre del conductor y asegúrate de que coincida con el que aparece en la aplicación”, dijo.

Mantente visible y evita viajar solo

Otro consejo importante es esperar el viaje en un lugar seguro y bien iluminado, como una entrada principal, una banqueta visible o un espacio con cámaras de seguridad. Además, si es posible, evita viajar solo.

“Es importante que otras personas puedan verte”, añadió. “Si estás solo, asegúrate de avisar a alguien que vas a tomar un viaje y mantente en comunicación”.

Carga tu teléfono antes de salir

Jeffries también recordó que tener el celular con batería suficiente puede marcar la diferencia en caso de una emergencia.

“Dependemos mucho de la tecnología hoy en día. Poder comunicarte con los servicios de emergencia es fundamental”, explicó.“Incluso puedes llevar una batería portátil si no vas a estar cerca de una toma de corriente durante el día”.

Confía en tu intuición

El consejo más importante, según Jeffries, es simple pero poderoso: confía en tu instinto.

“Si algo no te da buena espina, cancela el viaje o sal del vehículo”, afirmó.“Presta atención a cualquier señal de alerta. Si el conductor dice algo que te incomoda, hazlo saber de inmediato y cambia la conversación”.

Finalmente, reiteró el mensaje que también aplica dentro y fuera del vehículo:

“Si ves algo sospechoso, dilo”, concluyó Jeffries. “Ya sea que estés caminando, en el estadio o tomando un viaje compartido, si algo no se siente bien, contacta a la policía”.