‘Hacemos lo mejor que podemos’: Restaurante cajún abre en Temple a pesar de los retos en la industria

Publicado: 4 nov 2025, 16:30 GMT-6|Actualizado: hace 5 horas

TEMPLE, Texas (Telemundo Central Texas) - Un equipo de esposo y esposa con 30 años de experiencia de restaurante han abierto Lollipops, un restaurante cajún en Temple, a pesar de un retraso de casi un mes tras una fuga de gas y retos en la industria a nivel estatal, incluyendo los costos de comida elevados y disminución de ingresos.

Sharon y Geoffrey Beverly previamente operaban un restaurante cajún en Round Rock por 10 años. Mientras ellos se acercaban a la jubilación, la pareja decidió reubicar a un pueblo más pequeño con un espacio de comedor íntimo.

“Simplemente, estar en un lugar y en un restaurante más pequeño donde podamos interactuar más con los clientes, conocerlos, tener pequeñas conversaciones y fidelizarlos para que vuelvan”, dijo Sharon Beverly.

El restaurante ubicado en el bloque 15 de la calle North 7th, tuvo que retrasar su apertura cuando una fuga de gas forzó que cerraran durante lo que tenía que ser su primer mes de operación en septiembre.

“Nos llevará varios meses recuperar los ingresos que hemos perdido por no haber podido abrir”, dijo Beverly.

El retraso viene como restaurantes a través de Texas enfrentan una presión financiera creciente. Según una reciente encuesta de más de 50 operadores de la Asociación de Restaurantes de Texas (TRA), 88% reportó incrementos en los costos de comida en el tercer trimestre, mientras 89% vio un incremento el costo de la labor. Cerca de un 60% de los restaurantes experimentaron una disminución de tráfico, y 67% reportó un margen de beneficio decreciente.

Encuesta de la Asociación de Restaurantes de Texas (TRA). (KWTX)

Las perspectivas del sector han empeorado de manera constante durante el 2025, con la confianza de operadores disminuyendo de 57 de 100 en el primer trimestre a 48 en el tercer trimestre.

Beverly dice que Lollipops ha visto un incremento en los precios de la carne y vegetales y está implementando medidas de control de costo para mantener la rentabilidad.

“Nos aseguramos de no servir raciones excesivas y de que lo que preparamos se venda”, afirmó ella.

La encuesta de TRA encontró que 58% de los restaurantes han visto un incremento en costos de comida y bebidas debido a los aranceles, mientras 56% reportó una disminución de tráfico de clientes debido a las actividades de la aplicación de la ley de inmigración.

A pesar de los retos financieros, Beverly enfatizó el compromiso del restaurante a servir comida de Luisiana auténtica.

“Nunca se puede reducir el tiempo dedicado a preparar comidas caseras. Si se trata de una comida casera, tiene que ser la receta adecuada. Por eso nos ceñimos a nuestras recetas”, afirmó ella, “No todos los días son perfectos, pero hacemos lo mejor que podemos”.