Ken Paxton, intensifica la lucha por la redistribución de distritos en Texas con un llamado a que Beto O’Rourke sea arrestado

Publicado: 14 ago 2025, 11:25 GMT-5|Actualizado: 14 ago 2025, 11:26 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

AUSTIN, Texas (AP) — El fiscal general de Texas, Ken Paxton, intensificó la lucha del presidente Donald Trump por la redistribución de distritos electorales en el Congreso al pedir el martes que el activista progresista Beto O’Rourke sea puesto “entre rejas” por ayudar a los demócratas que han logrado bloquear los esfuerzos del Partido Republicano por manipular los distritos electorales con una huelga prolongada.

Horas antes, los líderes republicanos de Texas dijeron que estaban dispuestos a poner fin a su sesión especial, que se encontraba en un punto muerto y que incluía los nuevos mapas propuestos, y a iniciar inmediatamente otro enfrentamiento con los legisladores demócratas. Decenas de demócratas han abandonado el estado para impedir que sus colegas republicanos voten los cambios y satisfagan las demandas de Trump antes de las elecciones de mitad de mandato de 2026.

Estos acontecimientos son la última escalada en una batalla que comenzó en Austin y que ahora se extiende a múltiples tribunales y parlamentos estatales controlados por los dos principales partidos.

Paxton, un acólito de Trump que se presenta al Senado de los Estados Unidos, pidió el martes a un juez de Texas que declarara a O’Rourke en desacato, argumentando que el excongresista y antiguo candidato presidencial ha seguido recaudando fondos para los demócratas ausentes a pesar de una orden de la semana pasada que, según Paxton, debería haber detenido algunas de sus actividades.

“Es hora de encerrarlo,” dijo Paxton sobre O’Rourke en una enérgica declaración escrita.

O’Rourke negó haber cometido ningún delito y calificó al fiscal general de “matón corrupto y mentiroso.”

En el Capitolio de Texas, el presidente de la Cámara de Representantes, Dustin Burrows, se mostró más moderado al confirmar los próximos pasos de los republicanos después de que, una vez más, decenas de demócratas no se presentaran, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para llevar a cabo los asuntos. Burrows dijo desde la Cámara de Representantes que los legisladores no intentarán volver a reunirse hasta el viernes. Si los demócratas siguen ausentes —y no han dado indicios de que tengan intención de volver—, el presidente y el gobernador Greg Abbott dijeron que los republicanos darán por terminada la sesión actual y que el gobernador convocará inmediatamente otra.

La respuesta a las inundaciones en Texas se ve envuelta en la lucha por la redistribución de distritos

Abbott calificó a los demócratas de “negligentes” y dijo en un comunicado que “seguirá convocando sesión especial tras sesión especial hasta que se apruebe esta primera agenda de Texas.”

Los demócratas respondieron declarando la victoria, aunque sea temporal.

“Dijimos que derrotaríamos la primera sesión especial corrupta de Abbott, y eso es exactamente lo que estamos haciendo,” dijo el presidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes de Texas, Gene Wu, en un comunicado.

Abbott convocó la sesión actual con una amplia agenda que incluía la ayuda para las víctimas de las inundaciones que causaron la muerte de más de 130 personas. Los demócratas se opusieron cuando Abbott añadió la redistribución de distritos a la agenda, instando al gobernador a no vincular la ayuda a una lucha intensamente partidista por el control del Congreso.

Burrows no mencionó el martes la redistribución de distritos, pero reprendió a los demócratas por no presentarse al debate sobre el paquete de medidas de respuesta a las inundaciones. Wu volvió a culpar a Abbott y a su partido.

“Puede dejar de bloquear inmediatamente la ayuda para las víctimas de las inundaciones. Deje de jugar a la política,” escribió el líder demócrata.

La batalla partidista se ha extendido

La redistribución de distritos suele realizarse una vez cada década, poco después del censo federal decenal que se lleva a cabo en virtud de la Constitución.

El último censo fue en 2020. El plan de mitad de década forma parte de la campaña de Trump para reforzar la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes y evitar que se repita lo ocurrido en su primera presidencia, cuando las elecciones de mitad de mandato de 2018 devolvieron a los demócratas la mayoría en la Cámara, que bloqueó su agenda y lo sometió a dos procesos de destitución.

A nivel nacional, los mapas actuales sitúan a los demócratas a tres escaños de recuperar la Cámara, con solo varias docenas de distritos competitivos de un total de 435 escaños.

La legislación de redistribución de distritos de Texas remodelaría los distritos congresionales del estado con el objetivo de enviar cinco republicanos más a Washington.

En California, el gobernador demócrata Gavin Newsom, posible candidato a la presidencia en 2028, se ha comprometido a rediseñar los distritos de la Cámara de Representantes de su estado para contrarrestar cualquier avance republicano en Texas. Para ello, sería necesario convencer a los votantes del estado, gobernado por los demócratas, de que pasen por alto una comisión independiente de redistribución de distritos, lo que complicaría aún más el camino de los demócratas de California en comparación con aquellos estados en los que las legislaturas determinan los límites.

Los gobernadores demócratas JB Pritzker, de Illinois, y Kathy Hochul, de Nueva York, donde se alojan temporalmente algunos demócratas de Texas, también se han comprometido a responder con intentos de redistribución de distritos.

La medida de Paxton contra O’Rourke forma parte de una campaña de presión del Partido Republicano

En Austin, los republicanos están intensificando su presión sobre los demócratas ausentes, lo que ya incluía la emisión de órdenes civiles de detención en virtud de las normas legislativas. Al encontrarse fuera del estado, esos legisladores están fuera del alcance de las autoridades de Texas.

O’Rourke ha estado recaudando fondos para apoyar al Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes de Texas, y Paxton ha acudido a los tribunales para intentar detenerlo. La cuestión es si las leyes y reglamentos de Texas regulan si las donaciones políticas pueden utilizarse para apoyar a los legisladores que están infringiendo deliberadamente una ley.

Paxton acusó a O’Rourke de creerse «por encima de la ley» al presentar el martes una moción en la que argumentaba que O’Rourke está desobedeciendo una orden judicial.

En una publicación en X, O’Rourke afirmó que la última moción de Paxton tergiversa los hechos.

“Hemos alertado al tribunal de que la oficina del fiscal general mintió descaradamente en su moción. Buscamos las sanciones máximas en respuesta a su abuso de poder,” decía la publicación. “Llevando la lucha directamente a este matón corrupto y mentiroso.”

Abbott también ha presionado a los demócratas, encargando a la policía estatal que intente reunir a los representantes ausentes y pidiendo a los tribunales que desalojen algunas de sus oficinas. Ha argumentado en los documentos judiciales que los legisladores ausentes han abandonado sus puestos. El Tribunal Supremo de Texas ha fijado en un caso un calendario para la presentación de alegaciones escritas que se extiende más allá de la sesión actual.

Según las normas legislativas de Texas, los legisladores demócratas se enfrentan a multas diarias de 500 dólares por cada día legislativo que falten en un intento deliberado de impedir el quórum. Además, Burrows dijo el martes que cobrará a los demócratas los gastos de las fuerzas del orden para traerlos de vuelta a Austin. Dijo que solo las horas extras ya superan las seis cifras.

Newsom provoca a Trump

Por su parte, Newsom afirma que no impulsará nuevas delimitaciones de distritos en California si Texas y otros estados republicanos dan marcha atrás. Sin embargo, sigue al frente de la respuesta de los demócratas a nivel nacional.

Minutos antes de que la Cámara de Representantes de Texas intentara reunirse el martes, la cuenta de redes sociales de la oficina de prensa de Newsom publicó un mensaje en mayúsculas imitando el estilo del presidente en las redes sociales.

“DONALD TRUMP, EL PRESIDENTE CON MENOS APOYO EN LAS ENCUESTAS DE LA HISTORIA RECIENTE, ¡ESTA ES TU PENÚLTIMA ADVERTENCIA! (¡LA PRÓXIMA SERÁ LA ÚLTIMA!). RETÍRATE AHORA O CALIFORNIA CONTRAATACARÁ (¡LEGALMENTE!) PARA DESTRUIR TUS MAPAS ILEGALES Y DESHONESTOS EN LOS ESTADOS ROJOS," decía el mensaje.

La publicación concluía de la misma manera que Trump termina sus declaraciones políticas en su plataforma Truth Social: “GRACIAS POR TU ATENCIÓN A ESTE ASUNTO.”